9 claves del éxito según Adam Grant

Adam Grant, un experto en felicidad laboral, ha identificado nueve hábitos comunes en personas altamente exitosas, como Tim Cook. Estas claves, además de ser aplicables en el ámbito laboral, pueden mejorar significativamente nuestra vida personal.

  • Buscar la incomodidad: En lugar de conformarse con lo conocido, las personas exitosas buscan activamente retos que las saquen de su zona de confort, fomentando así el crecimiento personal y profesional.
  • Abrir puertas a otros: Creen en el potencial de todos y ofrecen oportunidades a personas que podrían ser subestimadas.
  • Pedir consejos, no comentarios: Prefieren recibir sugerencias constructivas que les permitan mejorar, en lugar de críticas destructivas.
  • Confiar en las personas adecuadas: Saben identificar a aquellos en quienes pueden confiar y rodearse de un equipo sólido.
  • Volver atrás cuando sea necesario: No temen comenzar de nuevo si una situación no funciona, entendiendo que a veces es necesario dar un paso atrás para avanzar dos.
  • Buscar la excelencia, no la perfección: Establecen altos estándares sin obsesionarse con la perfección, que es inalcanzable.
  • Hacer de la rutina algo divertido: Incorporan pequeños desafíos o juegos a su rutina diaria para mantener la motivación.
  • Ser autocrítico: Son capaces de reconocer sus propios errores y trabajar para mejorar.
  • Reflexionar sobre el progreso: Comparan sus logros actuales con los del pasado para valorar su crecimiento y mantener la motivación.

En esencia, estas claves del éxito se basan en la proactividad, la apertura mental, la búsqueda constante de mejora y la construcción de relaciones sólidas. Al aplicar estos principios en nuestra vida, podemos aumentar nuestras posibilidades de alcanzar el éxito en todos los ámbitos.

Google Maps y la Inteligencia Artificial

Google Maps está revolucionando la navegación con la inteligencia artificial.

La aplicación ha incorporado varias funciones nuevas que hacen que encontrar lugares y moverte por la ciudad sea mucho más fácil e intuitivo:
* Búsqueda conversacional: Puedes hacer preguntas a Google Maps como si estuvieras hablando con una persona. Por ejemplo, puedes pedirle que te encuentre un bar con música en vivo y cerveza artesanal.
* Búsqueda por imágenes: Sube una foto de lo que estás buscando (por ejemplo, una comida específica) y Google Maps te mostrará los lugares donde puedes encontrarla.
* Vista en vivo: Las indicaciones para llegar a tu destino son más claras y precisas, incluso en interiores.
* Google Lens integrado: Obtén información instantánea sobre lugares cercanos, como cajeros automáticos o restaurantes, simplemente apuntando tu cámara.
* Proyecto Greenlight: La IA de Google Maps se utiliza para optimizar el tráfico y reducir los atascos en las ciudades.

En resumen, Google Maps se está convirtiendo en una herramienta cada vez más inteligente y útil, gracias a la integración de la inteligencia artificial.