El artículo informa sobre un incremento significativo de varios impuestos en España a partir de 2025. Esto afectará directamente el bolsillo de los ciudadanos, ya que se encarecerán productos básicos como alimentos, servicios y bienes.
Principales subidas:
- Alimentos: Aumentará el IVA de productos como el aceite de oliva, pan, leche, huevos, frutas, verduras, pasta y aceites de semillas.
- Energía: Se eliminará la bonificación del IVA en la electricidad para los hogares, lo que provocará un aumento en las facturas.
- Basura: Se implementará una tasa obligatoria para todos los hogares, con un coste estimado de entre 165€ y 200€ anuales.
- Vehículos eléctricos: Desaparecerá la deducción en el IRPF para la compra de coches eléctricos y la instalación de puntos de carga.
- Reformas en viviendas: Se eliminarán las deducciones en el IRPF por realizar reformas que mejoren la eficiencia energética.
- Cigarrillos electrónicos: Se impondrá un nuevo impuesto especial a los líquidos y dispositivos para vapear.
- Ahorros: Aumentará el IRPF para las rentabilidades de los ahorros superiores a 300.000€.
Causas y consecuencias: - Fin de medidas temporales: Muchas de estas subidas se deben a la finalización de medidas excepcionales implementadas para hacer frente a la crisis económica y energética.
- Mayor recaudación: El gobierno busca incrementar sus ingresos a través de estos nuevos impuestos.
- Impacto en el consumidor: Los ciudadanos verán incrementados sus gastos en productos y servicios básicos, lo que podría afectar su poder adquisitivo.
En resumen, el año 2025 traerá consigo una mayor carga fiscal para los españoles, lo que generará un impacto directo en su economía diaria.